El mundo de las finanzas suele ser complejo para los estudiantes, especialmente cuando se trata de encontrar una cuenta bancaria económica. Entre obligaciones académicas, empleos y actividades sociales, la gestión del presupuesto puede resultar difícil. Para lograrlo, buscar una solución que requiera pocos recursos es un excelente enfoque. Descubra aquí algunos factores importantes a considerar.
Table des matières
ToggleLos bancos en línea suelen ofrecer tarifas favorables para los estudiantes
Con la aparición de la tecnología digital, multitud de establecimientos financieros en Internet ofrecen ofertas competitivas, especialmente indicado para jóvenes en formación. Estas instituciones, al carecer de puntos de contacto físicos, reducen sus costos operativos para ayudar a sus clientes a ahorrar dinero. Las tarifas de mantenimiento de cuentas, a menudo costosas para los estudiantes, son prácticamente inexistentes con estos reproductores web.
Estos últimos también conceden varias características beneficiosas. Por ejemplo, permiten la gestión directa de las finanzas desde los smartphones. Incluso envían alertas que se pueden configurar para evitar sobregiros. Estas notificaciones alertan al usuario en caso de que el saldo sea bajo o de grandes gastos, lo cual es fundamental para evitar sorpresas desagradables.
Para contratar es fundamental comparar atentamente las ofertas. Aunque no hay tarifas, es posible que se cobren algunos servicios. Por ejemplo, los retiros de cajeros automáticos distintos a los del banco pueden generar cargos. Antes de crear y depositar dinero sobre un cuenta corriente, asegúrese también de que la empresa online tenga una buena reputación.
¿Es posible una tarjeta bancaria gratuita?
Las entidades financieras ofrecen a sus clientes, especialmente a los estudiantes, tarjetas de débito o crédito sin costo. Este proceso tiene como objetivo ayudar a cualquier persona a familiarizarse con las herramientas digitales y beneficiarse de una gran flexibilidad.
Sin embargo, las condiciones de concesión son específicas. Algunas instituciones requieren un depósito inicial o un saldo mínimo para mantener. Otros pueden requerir que seas un cliente nuevo o que configures un pago directo. Por eso es fundamental ser consciente de estas especificidades antes de comprometerse.
Infórmese también sobre los tipos de tarjetas disponibles. Muchos bancos ofrecen opciones clásicas o premium que dan acceso a servicios adicionales. Para hacer su elección, tómese el tiempo para determinar cuidadosamente sus necesidades.
Consulta también los diferentes precios de servicios adicionales como transferencias internacionales, retiradas en moneda extranjera o seguros de viaje. Estos costos adicionales pueden acumularse rápidamente y encarecer la oferta inicialmente gratuita.

Pagos en el extranjero: busque un banco sin comisiones
Los estudiantes que estén considerando la movilidad internacional como parte de sus estudios pueden elegir una institución financiera que ofrezca una solución gratuita para transacciones externas.
Ciertos establecimientos, incluidos los bancos en línea y ciertos neobancos, ofrecen la posibilidad derealizar transacciones sin ninguna comisión, ya sean retiros o pagos con tarjeta. Los servicios cuentan con condiciones especiales como un número limitado de transacciones gratuitas al mes o la obligación de utilizar cajeros automáticos específicos. Para conocerlas basta con leer atentamente las cláusulas del contrato o contactar con su servicio de atención al cliente.
Incluso si las instituciones financieras no cobran comisiones, la empresa extranjera de la que se retira el dinero puede realizar un retiro por sí misma. Esto es algo que no se debe pasar por alto al considerar diferentes opciones. Evaluar más a fondo el tipo de cambio aplicado por el banco para operaciones en moneda extranjera. Un pequeño porcentaje compensa la ausencia de tarifas de transacción, mientras que un nivel alto anula los ahorros obtenidos al evitar cargos.
Los beneficios de las aplicaciones de banca digital para estudiantes
Los avances tecnológicos han favorecido la aparición de aplicaciones de banca digital, que resultan especialmente útiles para los estudiantes. Estas plataformas facilitan la gestión de los recursos financieros.
La posibilidad de monitorea tu cuenta en tiempo real es una de las principales ventajas. Los estudiantes pueden realizar un seguimiento de sus gastos y ver su saldo. Permiten acceder a todas las operaciones, como transferencias, pago de facturas o gestión de domiciliaciones. Todo se puede hacer de forma remota, lo que ayuda a limitar los viajes innecesarios.
Las aplicaciones móviles de estas instituciones financieras digitales también ofrecen herramientas de organización presupuestaria. Sus funciones ayudan a los jóvenes a ahorrar y administrar su dinero de manera eficaz. Para ello, pueden, por ejemplo, fijar límites máximos o crear objetivos para maximizar sus ahorros.