StudAngel.com

Amoblado o Vacío: Tips para Elegir tu Vivienda Estudiantil Ideal

Los estudiantes se preguntan sistemáticamente qué tipo de alquiler elegir a la hora de buscar alojamiento. Para tomar una decisión informada, es necesario conocer las ventajas y desventajas de cada opción, es decir alquiler amueblado y alquiler sin muebles. Estos se analizan en este artículo.

Ventajas y desventajas del alquiler amueblado

La eliminación de gastos ligados a la compra de mobiliario y equipamiento (vitrocerámica, microondas, utensilios de cocina, etc.) es sin duda una de las mayores ventajas del alquiler de muebles.. En el marco de este último, la duración del contrato de arrendamiento también se establece en nueve meses por un alojamiento para estudiantes. Por tanto, esta solución es práctica para quienes realizan estudios de corta duración o desean poder desplazarse en cualquier momento, sobre todo porque el aviso de salida es de sólo un mes.

Sin embargo, el alquiler amueblado cuesta más ya que el alquiler tiene en cuenta los muebles y equipos proporcionados por el propietario. La diferencia de precio varía del 5 al 30% respecto a un alquiler sin muebles. Por el contrario, las viviendas amuebladas son más difíciles de encontrar debido a su escasez.

Ventajas y desventajas del alquiler sin muebles

La principal ventaja del alquiler sin muebles radica en su coste.. De hecho, el alquiler de una vivienda desnuda es inferior al de una propiedad amueblada con la misma superficie. Informada durante toda la duración del arrendamiento, la diferencia representa un ahorro considerable. Por otro lado, los estudiantes que optan por un alquiler sin muebles tienen la oportunidad de arreglar y decorar el espacio a su gusto, con objetos que se adapten a sus gustos.

Sin embargo, adquirir el mobiliario y equipamiento necesarios implica una inversión que puede pesar sobre el presupuesto de los estudiantes. También debes saber que la duración del contrato de arrendamiento en el contexto de un alquiler sin muebles es de un mínimo de tres años. Además, si desea abandonar el alojamiento, el inquilino deberá avisar con tres meses de antelación. Por tanto, esta modalidad de alquiler está especialmente indicada para estudiantes que estén cursando estudios de larga duración o que deseen seguir ocupando el alojamiento una vez hayan obtenido su título.

¿Cómo encontrar alojamiento para estudiantes fácilmente?

Una forma de encontrar fácilmente alojamiento para estudiantes es recurrir a sitios especializados como el de Hábitat CDC. Este actor importante en el sector de la vivienda en Francia Ofrece más de 530.000 propiedades en alquiler en todo el país. Su oferta ha sido diseñada para cubrir todas las necesidades y adaptarse a todos los presupuestos. Incluye, entre otras cosas, soluciones de alojamiento temporal, viviendas sociales, viviendas gratuitas, viviendas para personas mayores y viviendas para estudiantes.

Con CDC Habitat, es posible elige tu alojamiento para estudiantes entre residencias de estudiantes y residencias sociales. Los primeros dan acceso a inmuebles de alquiler asequible, de 18 m² de media y equipados con todo el mobiliario y equipamiento imprescindible. Estos alojamientos se encuentran cerca de centros universitarios así como de comercios y transportes.