El seguro escolar no es sólo para los escolares. Los estudiantes también se ven afectados por este tipo de cobertura. Su suscripción es de verdadero interés. Aún tienes que optar por un contrato adaptado a tus necesidades. Descubre a continuación todo lo que necesitas saber sobre el seguro escolar y consejos para elegirlo sabiamente.
Table des matières
Toggle¿Qué es el seguro escolar?
El seguro escolar se refiere a un contrato que tiene como objetivo cubrir los daños causados o sufridos por su beneficiario. Por lo general, lo suscriben los padres de los alumnos de educación infantil y primaria, así como los de los alumnos de secundaria y preparatoria al inicio del año escolar. Luego permite que sus hijos se beneficien de la cobertura durante todo el año escolar.
Contrariamente a la creencia popular, el seguro escolar también se puede contratar durante la educación superior. También es posible ampliar la cobertura varios años después de que el hijo asegurado alcance la mayoría de edad, independientemente de que el hijo esté vinculado o no al hogar fiscal de sus padres. Los contratos destinados a estudiantes suelen incluir las siguientes garantías básicas:
● Responsabilidad civil. Cubre los daños materiales, inmateriales o corporales causados por el asegurado a un tercero;
● Garantía individual de accidentes. Cubre los daños corporales que el propio asegurado pueda sufrir en el contexto de un siniestro, sea o no responsable del mismo.
Dependiendo de la oferta elegida, los estudiantes también pueden beneficiarse de diferentes garantías adicionales. Por ejemplo, al optar por el contrato ofrecido en https://www.assu2000.fr/assurance-scolaire, tendrás acceso, dependiendo de la fórmula seleccionada, a garantías como:
● Asistencia a las personas;
● Asistencia jurídica;
● La garantía contra el crimen organizado;
● Garantía de hospitalización.
La importancia del seguro escolar para un estudiante
Al inicio del curso escolar, es habitual que los padres se pregunten si el seguro escolar es obligatorio o no. Para los escolares, no es de aplicación para las actividades escolares obligatorias, es decir las previstas en el programa escolar, ya se desarrollen dentro o fuera del establecimiento. Por otro lado, es imprescindible contar con dicha cobertura para actividades opcionales como visitas a museos, clases de descubrimiento, viajes escolares, etc.
Para los estudiantes, el seguro escolar es opcional para las actividades que se desarrollan durante el periodo universitario. Dicho esto, deben estar cubiertos por la responsabilidad civil durante los períodos de pasantía y aprendizaje, así como durante las salidas educativas. Esta garantía puede estar incluida en el seguro del hogar de los padres o del propio estudiante. Por lo tanto, en principio, el seguro escolar no es obligatorio para estos últimos. Sin embargo, se recomienda encarecidamente suscribirse. De hecho, los costos causados por ciertos desastres pueden ser muy significativos. Tendrás que asumirlos íntegramente si no estás cubierto. Por otro lado, contratar un seguro escolar te permitirá disfrutar de una autonomía real.
Los diferentes tipos de seguro escolar
El seguro escolar se puede dividir en dos categorías. Por un lado, existen contratos que ofrecen cobertura tanto durante las actividades escolares como durante el viaje de regreso entre el hogar y el establecimiento.
Por otro lado, existen pólizas de seguro que aplican las 24 horas del día, en cualquier lugar y durante todo el año, incluso durante actividades de ocio y periodos vacacionales. Este tipo de cobertura se denomina seguro extraescolar. Los contratos relacionados suelen contener garantías relativas a gafas, cuidados dentales e instrumentos musicales. Además, pueden ofrecer apoyo en caso de hospitalización de larga duración así como asistencia psicológica y/o jurídica a las víctimas de acoso.
¿Cómo elegir la mejor oferta?
Puede resultar complicado elegir un seguro escolar porque hay muchísimas ofertas en el mercado. Para estar seguro de que estás eligiendo el mejor contrato, debes empezar por identificar tus necesidades. Esto le ayudará a orientarse hacia ofertas con un nivel de cobertura adecuado. Si tus necesidades se reducen a la cobertura de responsabilidad civil y accidentes individuales, probablemente te convenga un seguro escolar con garantías básicas.
En el caso de necesidades específicas, deberás optar por una oferta que incluya garantías adicionales. A modo de ejemplo, si tus estudios implican pasar una temporada en el extranjero, tendrás que optar por un contrato que ofrezca una cobertura más amplia. Es particularmente preferible que este último ofrezca asistencia médica así como cobertura de gastos sanitarios en el país de acogida.
Una vez que hayas determinado tus necesidades, infórmate de los diferentes precios de las ofertas que las cubren. Para hacer esto, simplemente envíe una solicitud de cotización en línea. Además de rápido, el proceso es gratuito. A título informativo, los precios del seguro escolar para estudiantes oscilan entre 10 y 40 euros al año. Varían según la aseguradora, el nivel de cobertura seleccionado y las opciones elegidas. No dudes en comparar los diferentes presupuestos que recibirás para encontrar la oferta más barata.
Hay otros criterios a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor seguro escolar:
● El nivel de franquicia. El seguro escolar puede tener un deducible. Este término se refiere al monto que queda a cargo del asegurado en caso de accidente. El importe de la franquicia aplicable para cada tipo de siniestro suele estar indicado en las condiciones generales de los contratos. Por tanto, asegúrese de examinarlos escrupulosamente;
● Techos de compensación. Esta es la cantidad máxima de cobertura que se puede obtener en caso de un desastre. Esto no siempre es igual dependiendo de las aseguradoras. Por eso es mejor hacer una comparación;
● Exclusiones de garantía. Un contrato de seguro escolar puede contener una cláusula que exime al asegurador de asumir determinados riesgos. Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental tomarse el tiempo para comprobar las exclusiones de garantía.
En definitiva, hacer una comparativa entre las diferentes ofertas disponibles es una excelente forma de encontrar el mejor seguro escolar para estudiantes. Puedes utilizar comparadores online para facilitar las cosas.