El periodismo tiene muchos beneficios. En particular, le permitirá ampliar sus conocimientos generales. También tendrás la oportunidad de trabajar con gente apasionada, conocer gente estupenda y viajar mucho. Sin embargo, como la profesión periodística está en constante evolución, es fundamental seguir una buena formación. La maestría en periodismo es una de las opciones posibles.
Table des matières
Toggle¿Por qué elegir una Maestría en Periodismo?
La maestría en periodismo es un título reconocido por el Estado. Finalizando la formación profesional en periodismo, promueve la integración en el mercado laboral. En efecto, hacer una maestría en periodismo permite obtener un título de nivel bac+5.
Una vez que tengas este diploma, podrás optar por recurrir a la prensa escrita, la radio, la televisión o incluso los medios digitales. Además, una maestría en periodismo le dará acceso a muchas oportunidades profesionales. A continuación se muestran algunos ejemplos de trabajos que puede realizar después de seguir dicha capacitación:
- Periodista y reportero de imagen;
- Periodista especializado (deportivo, jurídico, científico, etc.);
- Investigador;
- Corresponsal;
- Columnista;
- Localizar;
- Diseñador gráfico por ordenador;
- jefe editorial;
- Redactor jefe ;
- Jefe de redacción.
La prensa escrita es la principal proveedora de puestos periodísticos. Dicho esto, el desarrollo de Internet conlleva la multiplicación de nuevas oportunidades profesionales. Debes saber que un periodista principiante recibe un salario medio bruto mensual de 1.800 euros.

¿Cuáles son los requisitos previos para hacer periodismo?
Antes de realizar una maestría en periodismo, es importante determinar si tienes la requisitos previos para ser periodista. En primer lugar, debes dominar el idioma francés en caso de que quieras trabajar en un medio de comunicación francófono. Debes ser capaz de expresarte con fluidez y fluidez, tanto de forma oral como escrita. Así que no dudes en realizar cursos de francés si sientes que tienes ciertas carencias. El conocimiento del inglés también es una ventaja.
También hay que tener en cuenta que la profesión de periodista se basa en la información. Por tanto, es fundamental interesarse por la actualidad y mantenerse informado para poder ejercerla. Escuchar Francia Info radio en vivo es una excelente manera de hacer esto. Además, la información puede cambiar muy rápidamente, por lo que será necesario actualizarla rápidamente. Por tanto, la capacidad de respuesta es otra cualidad esencial.
Aunque muchas veces se considera un defecto, la curiosidad también es fundamental para un periodista. De hecho, estarás constantemente lidiando con nuevos temas. Sin embargo, estos no siempre serán necesariamente emocionantes. Con un agudo sentido de descubrimiento y un deseo constante de aprender, seguirás motivado por cualquier tema.
Además, es necesario saber adaptarse y poder trabajar en diferentes medios para convertirse en periodista.
¿A qué escuela unirse?
Hay Numerosos cursos de formación para convertirse en periodista.. Sin embargo, no todos son iguales. Para poner todas las posibilidades de su lado, opte por la formación impartida en escuelas y universidades reconocidas por el convenio colectivo nacional para periodistas. De hecho, los empleadores prefieren a los graduados que provienen de los siguientes establecimientos:
- El CPJ (Centro de Formación de Periodistas) de París;
- la ESJ (Escuela Superior de Periodismo) de Lille;
- El IPJ (Instituto Práctico de Periodismo) de París;
- La EJT (Escuela de Periodismo de Toulouse);
- la Escuela de Periodismo Sciences Po de París;
- EJCAM (Escuela de Periodismo y Comunicación de Aix-Marsella);
- el CUEJ (Centro Universitario de Enseñanza del Periodismo) de Estrasburgo;
- LE CELSA (Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias de la Información y la Comunicación) de París;
- el ICM (Instituto de la Comunicación y los Medios) de Échirolles;
- El IFP (Instituto Francés de la Prensa) de la Universidad de París Panthéon-Assas;
- el IJBA (Instituto de Periodismo Burdeos-Aquitania);
- El IUT (Instituto Universitario de Tecnología) de Lannion;
- El IUT de Tours.

Tenga en cuenta que eladmisión a una escuela importante o en una universidad generalmente implica un examen de ingreso muy selectivo. Por eso, recuerda prepararte bien. También cabe señalar que los estudiantes que deseen hacer una maestría en periodismo debe tener una licenciatura o equivalente a nivel bac+3. Sin embargo, no hay límite de edad. La duración del máster en periodismo es de 2 años. La formación incluye lecciones tanto teóricas como prácticas.