StudAngel.com

Comment faire une lettre de motivation pour un stage ?

Secretos Revelados: Guía Paso a Paso para Redactar una Carta de Presentación Impactante para tus Prácticas

¿Quieres postularte para una pasantía dentro de una empresa? Junto con el CV, la carta de presentación constituye el primer punto de contacto entre usted y la estructura. Por lo tanto, debe ser objeto de especial atención. A continuación se ofrecen varios consejos que le ayudarán a redactar una buena carta de presentación para una pasantía.

¿Es tan importante la carta de presentación para unas prácticas?

Permitiendo la validación del currículum universitario, la internado estudiantil es esencial. Para aumentar sus posibilidades de conseguir uno, debe escribir una buena carta de presentación. Esto último es particularmente importante, porque permite al reclutador conocer más al solicitante y comprender por qué eligió precisamente su empresa para realizar sus prácticas.

Además, la carta de presentación es una excelente manera de diferenciarse de otros candidatos cuando está bien redactada. Permitir que el estudiante destaque su interés en una pasantía puede inclinar la balanza a su favor. Por eso es recomendable redactar una carta de presentación para unas prácticas con sumo cuidado.

¿Es tan importante la carta de presentación para unas prácticas?
Fuente: Shutterstock.com

¿Cómo escribir una carta de presentación eficaz?

Ya sea que decida enviar su solicitud por correo postal o solicitar por correo electrónico una pasantía, su carta de presentación debe ser efectiva. En concreto, hay que destacar:

  • La adecuación de su formación académica a las prácticas previstas;
  • Tu motivación y ganas de aprender;
  • Su interés en la empresa en la que desea realizar las prácticas;
  • Los conocimientos que tienes y que podrás aplicar durante la pasantía;
  • Tus objetivos profesionales relacionados con la pasantía.

Además, es necesario Sigue varias reglas para escribir una carta de presentación para una pasantía.. Este último debe incluir:

  • Su información personal (apellido, nombre, dirección, teléfono y correo electrónico);
  • Los datos del destinatario (nombre, apellidos y cargo en particular);
  • La fecha y lugar de escritura;
  • El tema de la carta.

La carta de presentación para unas prácticas debe estructurarse en varios párrafos. El primero está dedicado al anzuelo. Después de indicar el propósito de su acercamiento, hable sobre la empresa en la que desea realizar las prácticas y su lugar en su sector de actividad.

En el segundo párrafo, presenta tu formación académica y experiencias. También describa sus ambiciones y objetivos profesionales. Además, indica que tienes habilidades que podrían ser útiles durante las prácticas dando un ejemplo concreto. Explique también los motivos de su solicitud de prácticas y especifique la duración deseada.

El tercer párrafo estará dedicado al argumento. Explica por qué tu perfil es adecuado para las prácticas deseadas, asegurándote una vez más de ilustrarlo con un ejemplo. también poner resaltar su interés en la empresa.

En el cuarto párrafo, habla sobre tus habilidades sociales. Cualidades como el espíritu de equipo, la autonomía y la capacidad de adaptación son especialmente buscadas por las empresas que ofrecen prácticas.

En el último párrafo, concluya con una fórmula educada para una carta de presentación así como una solicitud de entrevista. No olvide agregar su firma al final de la página.

¿Cómo escribir una carta de presentación eficaz?
Fuente: Shutterstock.com

¿Qué errores evitar?

No se recomienda hacer una carta de presentación para unas prácticas demasiado larga. Si se extiende a más de una página, es muy probable que el reclutador no lo lea en su totalidad. Por tanto, la concisión es esencial. En cualquier caso, evite enviar una carta demasiado breve, ya que corre el riesgo de dar la impresión de que ha estropeado el trabajo.

Otro error que no debes cometer es simplemente copiar una plantilla de carta de presentación que se encuentra en Internet. Esta práctica, mal percibida por los reclutadores, es probable que arruine sus posibilidades de conseguir una pasantía. Para diferenciarse de otros candidatos, envíe una carta personalizada y sincera.

Además, tenga cuidado de no formar frases demasiado largas. Un reclutador puede revisar cientos de cartas de presentación por día. Si no entiende una de tus oraciones la primera vez, probablemente no estará dispuesto a leerla nuevamente.

Finalmente, haz cuidado con las faltas de ortografía, porque desacreditan su solicitud. Para estar seguro de que su carta de presentación no contiene ninguna, no dude en pedirle a otra persona que la revise y corrija antes de enviarla.