StudAngel.com

Se reconvertir dans la pâtisserie : pourquoi et comment ?

Transformando Dulces Suenos: Explorando el ¿Por qué y cómo de la Reconversión en Pastelería?

La profesión de pastelero atrae a muchas personas que buscan un cambio de carrera. Hay que decir que tiene una serie de ventajas. Por qué reciclarse en pastelería y como proceder? Descubra las respuestas en el resto de este artículo.

¿Por qué elegir reciclarse en pastelería?

Un cambio de carrera en pastelería ofrece varias ventajas. En primer lugar, la profesión de pastelero es accesible a todos. Sea cual sea tu nivel de estudios, tu edad o tu experiencia profesional, podrás seguir perfectamente un Formación en pastelería para adultos en reciclaje. No tendrás problemas para encontrar trabajo al finalizar tu formación, ya que el sector está reclutando masivamente en estos momentos.

Además, la repostería es una profesión que te permite expresar libremente tu creatividad. El pastelero puede elaborar todo tipo de tartas, postres y otras delicias siendo su imaginación el único límite. Además, debe reinventarse constantemente y adaptarse a las demandas de los clientes, que varían según la temporada (Navidad, Semana Santa, etc.). Dicho de otro modo, reorientarte en pastelería Es una buena manera de escapar de la rutina.

Por otro lado, es posible convertirse en pastelero y crear su propio negocio. De esta manera serás tu propio jefe. Esto le permitirá disfrutar de una verdadera independencia y organizarse como desee.

Viajar es otra ventaja de la que puede disfrutar un pastelero. De hecho, este profesional es buscado en todo el mundo. Además, su remuneración es atractiva. Un pastelero autónomo puede ganar un salario neto mensual de más de 4.000 euros. Quienes se mudan al extranjero probablemente ganen más.

¿Por qué elegir reciclarse en pastelería?
Fuente: Shutterstock.com

Como proceder ?

Aunque la pastelería es accesible a todos, exige rigor y precisión. Efectivamente, los postres elaborados deben ser tan sabrosos como elegantes. Por lo tanto, es esencial currículum de estudios realizar un reciclaje profesional en este campo. La formación profesional te permitirá adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer la profesión de pastelero.

La elección en este ámbito es bastante amplia. En particular, podrás seguir la formación para obtener el CAP Pastelero. Se puede acceder a este diploma estatal desde un nivel 3ᵉ. Lo pueden obtener tanto los estudiantes en formación inicial como los candidatos que hayan decidido reconvertir a pastelería. Gracias a esta formación de diploma, dominarás las técnicas esenciales de la pastelería así como el funcionamiento de esta profesión (almacenamiento y preparación de productos, normas de higiene y seguridad alimentaria, etc.).

Consigue tu CAP de Pastelería en el Institut Culinaire de France. Esta escuela de artes culinarias dulces ubicada en Burdeos es reconocida por la calidad de su formación. Ofrece en particular una licenciatura en artes culinarias dulces, una mención adicional, una reconversión CAP en chocolatero, heladero, panadero y pastelero, un aprendizaje de pastelería CAP y un máster en gastronomía.

El panadero-pastelero Bac pro es una alternativa. También es accesible desde el nivel 3ᵉ. Además de prepararte para la profesión de pastelero, esta formación te permitirá adquirir una base sólida en gestión. Para los candidatos al nivel Bac+2, el pastelero-pastelero-heladero-proveedor de catering BM representa una excelente opción.

Como proceder ?
Fuente: Shutterstock.com

¿Cuánto tiempo lleva un cambio de carrera en pastelería?

Es necesario contar en promedio. dos años para reciclarse en pastelería. Este es el tiempo necesario para preparar el CAP Pâtissier. Sin embargo, la duración de la formación aumenta a un año para los titulares de un título superior al CAP.

Después del CAP, puedes decidir continuar tus estudios durante un año para obtener una especialidad adicional en pastelería, heladería, chocolate y repostería. El objetivo es fortalecer tu adaptabilidad, especialización y responsabilidad. Gracias a este diploma podrás encargarte de pedidos excepcionales en helados, chocolates y repostería. También te será útil si planeas trabajar en un restaurante o salón de té.

En caso de que estés pensando en abrir tu propia pastelería, tendrás que esperar hasta tener al menos tres años de experiencia profesional en este campo. Otra opción es contratar a alguien que tenga esa experiencia.

En conclusión, la repostería es un campo que puede adaptarse a cualquier persona motivada. Las profesiones alimentarias suelen verse favorecidas durante un cambio de carrera. El aprendiz debe ser paciente, apasionado y exigente. ¿Te ves convirtiéndote en pastelero? ¡No dudes en informarte de los procedimientos y formación!